Volver a Formatos

Demanda Laboral Plantilla

Demandas

Concepto

Reclamación de prestaciones laborales por despido injustificado

Palabras Clave

Plantilla Relación Laboral Subordinada Jurisdicción De Conciliación Y Arbitraje Procedimiento De Demanda Laboral Pruebas Y Documentación Plazos Procesales Prestaciones Reclamadas Consecuencias Por Incumplimiento Demanda Laboral

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una demanda laboral ante la H. Junta Especial Número Siete de la Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, reclamando el pago de prestaciones laborales derivadas de un despido injustificado, incluyendo indemnización constitucional, salarios vencidos, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad y salarios caídos, en favor de los trabajadores actores y en contra del patrón demandado.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • Los trabajadores actores (demandantes), quienes son los beneficiarios directos de las prestaciones reclamadas.
  • El patrón demandado, quien es la parte obligada al pago y al cumplimiento de las obligaciones laborales.
  • Los representantes legales de los actores, como los Licenciados autorizados para recibir notificaciones y gestionar el proceso.

Las obligaciones establecidas en favor de los actores consisten en:

  • La demanda del pago de diversas prestaciones laborales, incluyendo indemnización constitucional por despido injustificado, salarios devengados, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad y salarios caídos.
  • La acreditación de los hechos que fundamentan la reclamación, como el despido injustificado, la prestación de servicios en condiciones de subordinación, y la existencia de relaciones laborales continuas.
  • La solicitud de que se fije día y hora para la audiencia de ley, y que en su oportunidad se dicte el laudo correspondiente.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La presentación formal de la demanda en los términos del escrito, acompañando la documentación que la respalde.
  • La fijación de una audiencia de ley, en la cual se podrán realizar las pruebas y alegatos correspondientes.
  • La petición de que se dicte un laudo que declare la procedencia de la acción y condene al patrón al pago de las prestaciones reclamadas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento del patrón incluyen:

  • La condena al pago de las prestac