Concepto
Impulso procesal para garantizar sentencia en plazo legal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover una excitativa de justicia ante las autoridades judiciales correspondientes, específicamente en el contexto de un juicio contencioso administrativo, cuando ha transcurrido en exceso el plazo legal para la emisión de la sentencia sin que el Magistrado Instructor haya formulado el proyecto respectivo.
Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, en calidad de representante legal de una negociación o parte interesada, y las autoridades judiciales (incluyendo al Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y al Magistrado Instructor). Asimismo, se menciona la persona autorizada para recibir notificaciones y la persona que firma en calidad de representante legal.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor del promovente incluyen:
- La facultad de promover la excitativa de justicia en los términos del artículo 55 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
- La obligación de acompañar como prueba documental el acuerdo y la notificación que acreditan el cierre de la instrucción del juicio.
- La facultad de solicitar al Magistrado que formule informe y un proyecto de sentencia, en virtud del incumplimiento del plazo legal.
Respecto a los procedimientos, trámites o formalidades requeridas:
- La presentación formal de la excitativa de justicia mediante escrito dirigido al Presidente del Tribunal.
- La acreditación del acto de cierre de la instrucción mediante documentos probatorios específicos (acuerdo y notificación).
- La solicitud formal para que el Magistrado formule informe y proyecto de sentencia, en cumplimiento del plazo legal.
- La firma y la indicación del lugar y fecha de la promoción.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de los plazos o formalidades incluyen la posible revisión del acto de cierre de instrucción y la **garantía del derecho del promovente a que se dicte
