Concepto

Procedimiento de aclaración de autos en proceso familiar

Palabras Clave

Formato Autoridad Jurisdiccional Parte Solicitante Rendir Declaración Personal Procedimiento De Aclaración Requisitos Formales Consecuencias Jurídicas Principio De Celeridad Aclaración Auto

Resumen

El objeto principal del presente documento es solicitar la aclaración de un auto dictado en un procedimiento judicial familiar, específicamente en relación con la forma en que debe rendir su declaración de absolución de posiciones la parte requerida.

Los sujetos jurídicos relevantes son el C. Juez en turno, en su carácter de autoridad jurisdiccaca, y la parte promovente, quien comparece en calidad de actor o solicitante. La parte requerida, respecto de quien recae la obligación de rendir la declaración, es el sujeto obligado a comparecer personalmente.

Las obligaciones establecidas en favor del solicitante consisten en solicitar formalmente la aclaración del auto, fundamentando su petición en el artículo correspondiente del Código de Procedimientos Civiles, en el sentido de que la absolución de posiciones debe ser en forma personal y no por conducto de apoderado. La obligación del juez es atender y resolver la solicitud en los términos solicitados.

El procedimiento requiere que el solicitante interponga una aclaración mediante escrito dirigido al juez en turno, exponiendo claramente los motivos y fundamentos jurídicos, y solicitando que se aclare que la absolución de posiciones debe realizarse en forma personal. La petición debe cumplir con los requisitos formales y fundamentarse en la normativa aplicable.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de la solicitud pueden implicar la continuación del proceso sin la aclaración solicitada, o en su caso, la nulidad o modificación del auto si se determina que la resolución fue dictada en un sentido distinto al solicitado o sin atender la fundamentación legal.

No se especifican plazos o términos concretos en el fragmento, pero en la práctica, la resolución del juez debe realizarse en un plazo razonable, conforme a los principios procesales de celeridad y debido proceso.

No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en los fragmentos proporcionados. La solici