Volver a Formatos

Acta de Apertura de Correspondencia

Juicio sucesorio

Concepto

Procedimiento judicial para apertura y custodia de correspondencia del difunto

Palabras Clave

Formato Juzgado De Lo Familiar Procedimiento Formal Custodia Documental Formalidades Procesales Artículo 839 Ley Adjetiva Civil Autoridades Jurisdiccionales Derechos De Las Partes Acta Apertura

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la apertura de sobres enviados por la Administración de Correos relacionados con la correspondencia del difunto _________________________, en presencia de las autoridades jurisdiccionales correspondientes, para su adecuada custodia y destino conforme a la ley.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Juzgado de lo Familiar, representado por el juez _________________________, el Secretario de este Juzgado, el interventor _________________________, y las partes involucradas en la administración y control de la correspondencia del difunto.

Se establecen obligaciones para el juez y el secretario de proceder a la apertura de los sobres, y para el interventor de entregar toda la correspondencia relacionada con el caudal, así como la custodia de los documentos que no sean entregados en ese momento. Se reconoce el derecho del juzgado a conservar ciertos documentos para su destino futuro, en cumplimiento con el artículo 839 de la Ley Adjetiva Civil para el Distrito Federal.

El procedimiento formal requiere que la apertura de sobres se realice en presencia del interventor y del secretario, documentándose mediante firma y fe de los participantes, además de la firma del juez. La apertura y manejo de la correspondencia se realiza en cumplimiento de la normativa legal aplicable, asegurando la transparencia y legalidad del acto.

No se indican consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento en el fragmento, pero implícitamente la violación de las formalidades o la omisión en la custodia y entrega de la correspondencia podría afectar la validez del acto y la protección de derechos de las partes involucradas.

No se establecen plazos o términos específicos para la devolución o destino de la correspondencia, aunque se menciona que la documentación que no sea entregada en ese acto será conservada para su destino posterior, en conformidad con la ley.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u ot