Volver a Formatos

Acta de Asamblea Constitutiva de un Sindicato

Contratos laborales

Concepto

Constitución y organización de sindicato de trabajadores

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Órganos De Gobierno Procedimientos De Elección Formalidades Estatutarias Plazos De Vigencia Consecuencias De Nulidad Derechos Colectivos Acta Asamblea

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la constitución de un sindicato de trabajadores, estableciendo su estructura organizacional, órganos de gobierno y procedimientos internos conforme a la Ley Federal del Trabajo (artículos 356, 360, 364 y otros relativos). Su finalidad principal es crear un marco jurídico que permita la protección, defensa y promoción de los intereses colectivos de los trabajadores afiliados.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son los trabajadores que participan en la asamblea, quienes actúan en calidad de asambleístas y afiliados potenciales; los organismos de representación designados (Presidente, Secretarios, Vocales, integrantes de las Comisiones de Vigilancia y Honor y Justicia); y los escrutadores encargados de certificar la asistencia y las votaciones.

Las obligaciones y derechos establecidos comprenden:

  • La constitución formal del sindicato mediante acuerdo unánime o mayoritario, en función de las votaciones, con la finalidad de promover los intereses comunes de los trabajadores.
  • La aprobación de los estatutos del sindicato, que regularán su funcionamiento interno.
  • La elección y toma de posesión de los órganos de gobierno, incluyendo el Comité Ejecutivo, la Comisión de Vigilancia y la Comisión de Honor y Justicia, con las atribuciones y funciones que les confieren los estatutos.
  • La certificación de la lista de asistencia y la identificación de los asistentes, a cargo de los escrutadores.
  • La manifestación de aceptación y protesta de los cargos por parte de los electos, garantizando su compromiso y legalidad en el desempeño de sus funciones.

Los procedimientos y formalidades requeridos incluyen:

  • La convocatoria y celebración de la asamblea en lugar y hora determinados.
  • La designación de los órganos de dirección y vigilancia mediante votación mayoritaria o unánime, según corresponda.
  • La **certificación de la asistencia