Volver a Formatos
Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas para Aumentar y Reducir Capital Social
Contratos de sociedades mercantilesConcepto
Procedimiento de modificación del capital social en asamblea societaria
Palabras Clave
Formato Accionistas Verificación De Quórum Formalidades Estatutarias Procedimiento De Protocolización Responsabilidad Social Legislación Mercantil Registro Societario Acta Asamblea
Resumen
El objeto principal del presente documento es formalizar la celebración de una Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas con la finalidad de aprobar diversos acuerdos relacionados con modificaciones al capital social de la sociedad "_____________________, S.A. DE C.V.".
Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas presentes en la asamblea, sus representantes (en caso de actuar por poder), el presidente y el secretario de la asamblea, así como los escrutadores designados para verificar el quórum y elaborar la lista de asistencia.
Se establecen derechos y obligaciones en favor de los accionistas, tales como:
- La participación en la deliberación y votación sobre los puntos del orden del día.
- La aprobación unánime de los acuerdos relacionados con la capitalización, modificación del valor nominal, conversión de acciones, disminución de capital, reforma estatutaria, designación de delegados y formalización del acta.
- La autorización para que los delegados designados comparezcan ante fedatario público y realicen los trámites necesarios para la protocolización y registro de los acuerdos.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La convocatoria publicada en un periódico de circulación, con la inclusión de la orden del día y la lista de asistencia.
- La verificación del quórum mediante la lista de asistencia certificada por los escrutadores, quienes elaboran un informe que acredita la representación y porcentaje del capital social presente.
- La instalación legal de la asamblea con base en el artículo 190 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
- La discusión y votación en cada punto del orden del día, con acuerdos adoptados por unanimidad.
- La redacción y aprobación del acta, que debe ser firmada por el presidente y el secretario.
- La revisión y certificación de documentos anexos, como la publicación de convocatoria, estados financieros, lista de asistencia y títulos de
