Volver a Formatos 
Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas para Disolver Anticipadamente la Sociedad
Contratos mercantilesConcepto
Procedimiento de disolución y liquidación societaria
Palabras Clave
 Formato  Accionistas  Jurisdicción Mercantil  Convocatoria Asamblea  Designación Liquidadores  Formalidades Inscripción  Plazo Liquidación  Responsabilidad Administradores  Acta  Asamblea 
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la convocatoria, celebración y acuerdos de una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas con el fin de disolver anticipadamente la sociedad y proceder a su liquidación conforme a lo establecido en la legislación mexicana aplicable, específicamente la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- Los accionistas que asisten a la asamblea, quienes tienen la facultad de votar y aprobar los acuerdos.
 - La sociedad "__________________, S.A. DE C.V.", en su calidad de persona jurídica objeto de disolución y liquidación.
 - Los presidentes y secretarios designados para conducir la asamblea, así como los escrutadores encargados del cómputo de acciones y certificación del quórum.
 - Los liquidadores designados, quienes asumen las facultades para concluir operaciones sociales y liquidar la sociedad.
 - Los administradores en funciones, que deben cesar en sus cargos y entregar documentación a los liquidadores.
 
Las obligaciones, derechos y facultades en favor de los órganos y sujetos son:
- La instalación legal de la asamblea mediante declaración del quórum conforme a los estatutos sociales y la Ley del Mercado de Valores, mediante certificación de los escrutadores.
 - La aprobación unánime para disolver la sociedad por haber consumado su objeto social, conforme al artículo 229, fracción III, de la LGSM.
 - La designación de liquidadores con facultades amplias, incluyendo pleitos, cobranzas, administración, venta de bienes, y conclusión de operaciones pendientes, con un plazo máximo de 365 días para concluir la liquidación.
 - La confianza y revocación de poderes a los liquidadores, así como la orden de cesar a los administradores actuales y entregarles los registros sociales.
 - La fijación de emolumentos a los liquidadores, en este caso un porcentaje de los activos sociales, que podrán retener tras la venta de bienes.
 - La **ge
 
