Volver a Formatos

Acta de Asamblea Extraordinaria para Disolver Sociedad

Contratos de sociedades mercantiles

Concepto

Procedimiento y formalidades para la disolución anticipada y liquidación social

Palabras Clave

Formato Accionistas Ley General De Sociedades Mercantiles Procedimiento De Liquidación Facultades De Liquidadores Formalidades Registrales Plazo De Liquidación Responsabilidad Administrativa Acta Asamblea

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la convocatoria, celebración y acuerdos de una Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas para proceder a la disolución anticipada de la sociedad, en cumplimiento del marco legal y estatutario aplicable en México. La finalidad es documentar la aprobación unánime de la disolución, nombramiento de liquidadores, facultades de estos, y demás decisiones relacionadas con la liquidación social.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • Los accionistas, quienes participan en la asamblea y toman decisiones mediante voto unánime.

  • Los administradores o consejos de administración, quienes deben cesar en sus funciones y entregar la documentación social.

  • Los liquidadores designados, quienes asumen la gestión de la liquidación y ejercen poderes específicos.

  • La sociedad misma, que es el ente sujeto a disolución y liquidación.

Las obligaciones, derechos y facultades en favor de los liquidadores incluyen:

  • Concluir operaciones sociales pendientes, cobrar lo que se deba y pagar lo que la sociedad tenga obligación.

  • Vender bienes sociales y liquidar a cada socio su haber social.

  • Practicar el balance final de liquidación, someterlo a la aprobación de los accionistas y depositarlo en el Registro Público del Comercio.

  • Obtener la cancelación de la inscripción del contrato social tras concluir la liquidación.

  • Ejercer poderes amplios, incluyendo pleitos y cobranzas, actos de administración y dominio, con facultades para representar a la sociedad ante autoridades y terceros.

  • Confiere también poderes para la protocolización del acta, ejecución de trámites registrales y cierre formal de la sociedad.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La convocatoria publicada en periódico de circulación general, con la inclusión del orden del día.

  • La certificación de la lista de asistencia por escrutadores, quienes verifican el quórum y la representación accionaria.

  • La inst