Volver a Formatos

Acta de Asamblea General Extraordinaria para Amortizar Acciones

Sociedades mercantiles

Concepto

Procedimiento de asamblea para emisión y amortización de acciones societarias

Palabras Clave

Formato Accionistas Reforma Estatutaria Procedimiento De Sorteo Formalización Ante Fedatario Inscripción En Registro Público Derechos De Participación Responsabilidad Por Irregularidades Acta Asamblea

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal la formalización de la celebración de una Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para llevar a cabo la amortización de acciones de la sociedad y la emisión de acciones de goce, en cumplimiento de los estatutos sociales y la legislación aplicable en México.

Son sujetos jurídicos relevantes en este acto los accionistas, quienes representan el capital social y tienen derecho a participar en la asamblea, así como los representantes de los accionistas mediante cartas poder, los escrutadores designados para verificar la asistencia y el quórum, el Presidente del Consejo de Administración y el Secretario que conducen y certifican el acto, además del Comisario de la Sociedad quien supervisa y certifica la legalidad del proceso.

Las obligaciones, derechos y facultades en favor de los accionistas incluyen:

  • La participación en la asamblea y en la toma de decisiones relativas a la amortización y emisión de acciones, conforme a la lista de asistencia y los documentos anexos.
  • La aprobación de las propuestas relativas a la amortización de acciones y emisión de acciones de goce, mediante votación unánime o mayoritaria, según corresponda.
  • La designación de delegados para realizar trámites notariales y registrales, y la aprobación de reformas estatutarias.
  • La autorización para que los órganos sociales ejecuten los acuerdos adoptados, incluyendo la formalización ante fedatario público y su inscripción en el Registro Público de Comercio.

Los procedimientos, trámites y formalidades requeridas comprenden:

  • La convocatoria pública en medios de circulación oficial y la publicación en diarios para garantizar la legalidad y publicidad del acto.
  • La certificación y firma de la lista de asistencia y de los escrutadores, así como la elaboración de un acta que refleje los acuerdos.
  • La verificación del quórum mediante certificación d