Volver a Formatos

Acta de Asamblea para Nombrar Nuevo Consejo Directivo

Actas de asamblea

Concepto

Procedimiento de validación y formalización de acuerdos en asamblea de asociación civil

Palabras Clave

Formato Asociados Quórum Acta Notarial Votación Unánime Legalización Informe Y Balances Reelección Y Ratificación Acta Asamblea

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la convocatoria, celebración y acta de la Asamblea General Ordinaria de asociados de una Asociación Civil, en la cual se busca realizar el nombramiento del nuevo Consejo Directivo y aprobar los informes y balances correspondientes al ejercicio social. Su finalidad principal es dotar de validez jurídica a los acuerdos adoptados en dicha asamblea, asegurando su legalidad y eficacia.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a los asociados que integran la asamblea, quienes ostentan derechos de participación y voto, así como a los órganos de gobierno internos como el Presidente del Consejo Directivo, el Secretario, el Escrutador, y en su caso, el Tesorero. También intervienen los notarios públicos en la protocolización del acta, garantizando su legalización.

Las obligaciones, derechos y facultades establecidas comprenden:

  • La obligación del Presidente de la asamblea de conducir y dar validez a la reunión, incluyendo la lectura y discusión de informes y balances.
  • La facultad de los asociados de aprobar o rechazar los informes, balances y actuaciones del Consejo Directivo, mediante votación unánime.
  • La atribución del Secretario y Escrutador de levantar las actas, realizar las listas de asistencia, y dar lectura al orden del día.
  • La facultad del Presidente del Consejo Directivo de ser reelegido o ratificado en su cargo, en función de los acuerdos tomados.
  • La facultad del notario público de protocolizar el acta, asegurando su validez formal.

Los procedimientos, trámites y formalidades incluyen:

  • La convocatoria previa en los términos estatutarios.
  • La elaboración y lectura de la lista de asistencia y la verificación de la representación del 100% de los asociados.
  • La aprobación unánime de los informes, balances y actuaciones, mediante votación en la asamblea.
  • La designación formal del nuevo Consejo