Volver a Formatos

Acta de Asamblea para el Reconocimiento de Aportaciones de los Socios

Actas de asamblea

Concepto

Reconocimiento y formalización de aportaciones sociales en asociaciones civiles

Palabras Clave

Formato Socios O Asociados Asamblea General Aportaciones En Efectivo O En Especie Protocolización Ante Notario Requisitos Legales Y Estatutarios Validez De Acuerdos Oponibilidad Frente A Terceros Acta Asamblea

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal formalizar el acto de reconocimiento de aportaciones sociales realizadas por los socios o asociados en una asamblea general, en el contexto de una Asociación Civil bajo la legislación mexicana. Su finalidad es constatar y aprobar, mediante acuerdo unánime, las aportaciones de capital en efectivo o en especie, integrando el patrimonio social y asegurando la validez de los actos societarios conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Los sujetos jurídicos relevantes son los socios o accionistas de la Asociación Civil, quienes participan en la asamblea, y el órgano de representación, conformado por el Presidente del Consejo de Administración, el Secretario, y en su caso, el Comisario. Estos actores ejercen derechos y obligaciones en relación con la aprobación y reconocimiento de las aportaciones sociales, así como en la formalización y protocolización de los acuerdos adoptados.

Se establecen las obligaciones de los socios de realizar aportaciones sociales en los términos y montos que se especifican, así como la facultad de la asamblea para reconocer y aprobar dichas aportaciones, garantizando que todas las acciones representen el 100% del capital social y que los acuerdos tengan plena validez en virtud del cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios.

Los procedimientos y formalidades incluyen la convocatoria a la asamblea en términos del acta constitutiva, la verificación y comprobación de las acciones mediante escrutinio, la discusión y aprobación de los puntos del orden del día por unanimidad, y la autorización para la protocolización de la acta ante notario público. Además, se contempla la firma de los participantes y la integración de la documentación correspondiente en los libros de registro de la asociación.

En caso de incumplimiento de las formalidades establecidas, no se mencionan sanciones específicas en el fragmento, pero la falta de reconocimiento formal o la omisión en la protocolizaci