Concepto
Formalización de acuerdos societarios en asamblea general extraordinaria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la convocatoria, desarrollo y acuerdos de una Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas con el fin de revocar facultades y/o poderes notariales, así como realizar reformas estatutarias relacionadas con dichas facultades. Su finalidad es dejar constancia de los acuerdos adoptados por los socios en relación con la modificación de poderes y estructura de administración, garantizando la validez y legalidad de dichas decisiones.
Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas, en particular el Administrador Único o Director General, el Secretario, el Escrutador, el Comisario y otros socios presentes. Además, interviene el notario público como delegado para la protocolización del acta. Los representantes son designados mediante nombramientos internos (secretario, escrutador, comisario) y los accionistas ejercen sus derechos de voto y deliberación.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor de los actores incluyen:
- La revisión y aprobación de la revocación de facultades del administrador único, específicamente las de riguroso dominio, en favor del accionista mayoritario.
 - La reforma de los estatutos sociales para reflejar la nueva distribución de facultades, otorgando la gestión exclusiva al accionista mayoritario, mediante la modificación del artículo correspondiente.
 - La aceptación y renuncia del cargo de comisario, así como el nombramiento de nuevo comisario, con las obligaciones inherentes a su cargo, incluyendo la vigilancia y fiscalización de la sociedad.
 - La revisión y aprobación de los acuerdos relacionados con la gestión societaria, incluyendo la revocación y delegación de poderes, y la modificación estatutaria.
 - La protocolización ante notario público para efectos de validez formal y publicidad del acta.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La convocatoria previa en los términos estatutarios.
 
