Volver a Formatos

Acta de Asamblea para Venta de Bien Mueble

Actas de asamblea

Concepto

Procedimiento de aprobación societaria para enajenación de bienes sociales

Palabras Clave

Formato Accionistas Asamblea Extraordinaria Facultades Del Administrador Votación Unánime Formalización Notarial Validez De Acuerdos Nulidad Por Irregularidades Acta Asamblea

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de una sociedad anónima de capital variable, en la cual se aborda la venta de un bien mueble, específicamente un avión, que forma parte del patrimonio social. La finalidad principal es obtener la autorización de los accionistas para proceder con la enajenación del referido activo, en condiciones previamente discutidas y aprobadas en la asamblea.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son los accionistas de la sociedad, quienes ejercen su derecho de voto en la asamblea, y los representantes de la sociedad, en particular el Administrador Único que preside la reunión y el Secretario que verifica las acciones y redacta el acta. Además, intervienen las personas morales interesadas en la compra del avión, en particular la sociedad adquirente propuesta.

Se establecen derechos y facultades en favor de la sociedad y sus accionistas, tales como:

  • La facultad del Presidente de la asamblea para convocar, presidir y conducir los procedimientos, así como para proponer y someter a votación los puntos del orden del día.

  • La facultad del Secretario para verificar la lista de asistencia, realizar el escrutinio de acciones, dar lectura a los puntos del orden del día y redactar el acta.

  • La autorización de los accionistas para la venta del avión, incluyendo la aprobación de la propuesta de venta y la designación de un apoderado con facultades expresas para formalizar la enajenación.

  • La manifestación de los accionistas en relación con su interés o falta de interés en adquirir el bien, estableciendo un acuerdo unánime para proceder con la venta a un tercero.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La convocatoria previa y la constitución de la asamblea con asistencia de la totalidad de los accionistas.

  • La verificación de acciones y capital social mediante escrutinio realizado por el Secretario.

  • La lectura, discusión y votación de los puntos