Volver a Formatos

Acta Circunstanciada de Depositaria Infiel

Modelos en materia fiscal

Concepto

Acta de depósito infiel en procedimiento de embargo fiscal

Palabras Clave

Formato Depositario Remoción Administrativa Notificación Y Diligencia Artículo 112 Código Fiscal Manifestaciones Del Depositario Responsabilidad Por Incumplimiento Procedimiento Coactivo Acta Circunstanciada

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la acta circunstanciada de depositaria infiel, en el contexto de un procedimiento de embargo y remoción de depositario en materia fiscal. Su finalidad principal es constatar la situación del depositario respecto a los bienes embargados, así como documentar la negativa o imposibilidad de la entrega de los mismos al nuevo depositario designado por la autoridad administrativa competente.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El notificador ejecutor adscrito a la Administración Local de Recaudación, quien realiza la diligencia.

  • El depositario, identificado en el acta, en calidad de persona que ostenta la guarda y custodia de los bienes embargados.

  • La autoridad administrativa local, específicamente el administrador local de recaudación, que ordena la remoción del depositario.

  • Los testigos que ratifican la diligencia y las manifestaciones del depositario.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de la autoridad incluyen:

  • La facultad de realizar notificaciones y diligencias de embargo y remoción.

  • La facultad de requerir la entrega de bienes embargados al depositario.

  • La obligación del depositario de entregar los bienes cuando así se le requiera, y en caso de no hacerlo, se documenta la causa y la negativa.

  • La facultad de la autoridad para proceder conforme al artículo 112 del Código Fiscal de la Federación en caso de incumplimiento.

  • El derecho del depositario a manifestar las razones por las cuales no puede hacer la entrega, y la obligación de hacerlo constar en el acta.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La constitución legal en el domicilio del depositario, con verificación plena de su identidad y de la ubicación de los bienes.

  • La notificación de la remoción y el requerimiento de entrega mediante diligencia formal.

  • La elaboración de un acta circunstanciada que consigne las manifestaciones del depositario, la descripción de lo