Concepto
Constitución y registro de asociación religiosa privada
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto la formulación de los estatutos que rigen a una Asociación Religiosa de carácter privado, específicamente de la Orden de ____________ y bajo la denominación "_____________", con la finalidad de su registro legal ante la Secretaría de Gobernación conforme a los artículos 6° y 8° de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
El objeto principal es establecer la estructura jurídica, doctrinal, organizacional y patrimonial de la asociación, garantizando su reconocimiento y regulación en el marco legal mexicano.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- La Asociación Religiosa misma, como entidad de carácter civil con personalidad jurídica propia.
- Los asociados (miembros), que pueden ser temporales o perpetuos, mayores de edad, bautizados en la Iglesia Católica, y que solicitan su admisión mediante profesión y aceptación voluntaria.
- Los representantes legales, en particular el Ministro Provincial y otros órganos internos (Definitorio, Vicario, Secretario, Ecónomo), quienes ejercen la potestad administrativa, eclesiástica y patrimonial en nombre de la asociación.
Las obligaciones y facultades en favor de los órganos internos y representantes incluyen:
- La representación legal ante las autoridades mexicanas, con facultades para realizar declaraciones, ejercer actos de administración ordinaria y extraordinaria, y gestionar bienes patrimoniales.
- La gestión patrimonial, que comprende la administración, conservación y disposición de bienes muebles e inmuebles, en conformidad con el derecho propio de la Orden y las leyes mexicanas.
- La observancia de la disciplina interna y la subordinación al Romano Pontífice, en cumplimiento de la estructura eclesiástica y doctrinal.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La elaboración y modificación de estatutos, los cuales deben ser aprobados por el Ministro Provincial y su Definitorio, y posteriormen
