Volver a Formatos

Acta Constitutiva y Primera Asamblea de una Asociación Civil

Actas de asamblea

Concepto

Constitución, organización y funcionamiento de asociación civil

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho: Asociados Órganos De Gobierno Jurisdicción: Legislación Mexicana Registro Público Procedimientos: Convocatoria Elección Protocolización Principios: Unanimidad Mayoría Calificada

Resumen

El presente documento tiene por objeto la constitución legal de una asociación civil, estableciendo su estructura, organización y funcionamiento conforme a la legislación aplicable en México. Su finalidad principal es formalizar la creación, regulación interna y procedimientos de operación de la entidad, con énfasis en promover acciones pacíficas en ámbitos de justicia, paz y ecología.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a los asociados en sus diferentes categorías (fundadores, activos, honorarios, voluntariado), quienes son los principales responsables y beneficiarios de la asociación, así como a los órganos de gobierno (asamblea general, consejo ejecutivo, consejo consultivo, órganos de dirección y representación). También intervienen los funcionarios y empleados designados para la administración, gestión y ejecución de actividades, y en algunos casos, terceros como notarios públicos, corredores públicos y autoridades administrativas o judiciales.

Las obligaciones, derechos y facultades establecidas comprenden:

  • A los asociados: derechos de participación en actividades, votación, retiro previo aviso, y obligaciones de respetar los estatutos, asistir puntualmente a asambleas, y cumplir con aportaciones o donativos comprometidos.
  • A la asamblea general: facultad suprema de aprobar, modificar o revocar estatutos, aceptar nuevos asociados, aprobar balances, repartir utilidades, designar y remover órganos de dirección, y decidir sobre disolución y liquidación.
  • A los órganos de gobierno: el consejo ejecutivo tiene facultades de representación, administración, firma de contratos, gestión de recursos, y ejecución de acuerdos de la asamblea.
  • Al director del consejo ejecutivo: funciones de coordinación, representación, ejecución de acuerdos, y firma de documentos.
  • Al consejo consultivo: apoyo en la asesoría y supervisión.
  • A los funcionarios y coordinadores: tareas específicas de gestión, control patr