Concepto
Constitución y funcionamiento de sociedad anónima
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como finalidad constituir formalmente una Sociedad Anónima bajo la denominación social especificada, estableciendo su marco jurídico, estructura de capital, órganos de administración, vigilancia, ejercicio social, distribución de utilidades y procedimientos de disolución y liquidación, conforme a la legislación mercantil mexicana vigente.
Se identifican como sujetos jurídicos relevantes a los socios fundadores, quienes aportan el capital social, y a los administradores y comisarios designados, en calidad de órganos de gestión, representación y vigilancia. La sociedad actúa a través de sus órganos sociales y sus representantes legales, quienes ejercen facultades expresamente conferidas, incluyendo la administración, representación legal, suscripción de títulos de crédito, establecimiento de sucursales y otras gestiones inherentes al objeto social.
Las obligaciones y derechos en favor de los socios incluyen la suscripción, pago y aportación del capital social, derechos preferentes en aumentos de capital y en la suscripción de acciones en caso de aumentos, así como el derecho a participar en las utilidades mediante distribución de dividendos, previa aprobación de los estados financieros por la Asamblea General de Accionistas. Los administradores y comisarios tienen la obligación de ejercer sus funciones con responsabilidad, conforme a la ley, y de rendir informes y actas en las asambleas y sesiones correspondientes.
Los procedimientos, trámites y formalidades comprenden la convocatoria a asambleas generales mediante publicación en periódicos oficiales y de circulación, con anticipación mínima de quince días para la primera convocatoria y diez días para la segunda, así como la firma de actas, su protocolización ante notario y su inscripción en el Registro Público de Comercio. La emisión de títulos de acciones debe realizarse en un plazo de un año desde la firma del acta constitutiva, y los aumentos o reducci
