Acta Levantada por el Secretario al Notificar una Demanda Incidental
Modelos alimentosConcepto
Notificación personal y audiencia incidental en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar la constancia de la notificación realizada por el secretario al representante legal o apoderado de la parte demandada, respecto a la admisión a trámite de una demanda incidental de acumulación de alimentos.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son la parte demandada, representada por su apoderado (C. Lic. ________________________), y la parte actora, señora ____________________________, quien promovió la demanda incidental. La notificación se realiza en el domicilio señalado en autos, y el apoderado autorizado por la parte demandada tiene la facultad de oír notificaciones y recibir la cédula de notificación, en virtud de lo establecido en autos.
Se establecen las obligaciones del secretario de constituirse en el domicilio señalado, notificar la admisión a trámite, y dejar constancia en acta de la notificación efectuada. La parte notificada tiene la obligación de comparecer en la audiencia incidental señalada, en la fecha y hora indicadas, y puede alegar lo que a su interés convenga y ofrecer las pruebas correspondientes dentro del término legal.
El procedimiento formal requiere que la notificación se realice mediante cédula que contiene el auto de admisión, y que se corra traslado a la parte notificada para que en el término de _______ alegue y ofrezca pruebas. La audiencia incidental se fija en una fecha y hora específicas, garantizando el derecho de defensa y contradicción.
No se establecen expresamente consecuencias jurídicas por incumplimiento en el fragmento analizado, aunque en la práctica, la omisión o retraso en la comparecencia o en el cumplimiento de las formalidades podría dar lugar a nulidades o a la continuación del proceso sin la participación de la parte no compareciente.
El plazo para que la parte notificada alegue y ofrezca pruebas se señala en el término de ________, conforme a lo establecido en la citación, garantizando el derecho a la contradicción y al debido proceso.
