Concepto
Formalización de constancia de incomparecencia en audiencia judicial o administrativa
Palabras Clave
Resumen
El documento tiene como objeto principal formalizar la constancia de incomparecencia en una audiencia, mediante la emisión de un acta que acredita la ausencia de las partes citadas en un proceso judicial o administrativo en el contexto del Centro de Justicia Alternativa del estado correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el (la) requirente y el (la) requerido, quienes pueden comparecer o no a la audiencia citada; además, interviene el asesor de cada parte cuando corresponda, así como el Mediador en su caso.
Las obligaciones establecidas en favor de las partes consisten en asistir a la audiencia citada, bajo apercibimiento de que la incomparecencia será registrada mediante la presente acta, que tendrá efectos probatorios y formales conforme a la Ley aplicable. La parte que comparece (el requirente) puede estar asistida por un asesor, mientras que la parte que no comparece (el requerido) puede o no estar asistida por un asesor, según corresponda.
El procedimiento o trámite formal requiere la citación previa a las partes, la notificación fehaciente de la audiencia, y la elaboración de un acta que consigne la incomparecencia. La incomparecencia se formaliza mediante la firma de las partes y del mediador, en su caso, y la emisión de la misma acta, que debe contener los datos de la audiencia, las partes, sus domicilios, y las circunstancias de la incomparecencia.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incomparecencia incluyen la validez del acta de no comparecencia, que puede tener efectos en el proceso, como la continuación del trámite en ausencia de la parte que no acudió, o el reconocimiento de la inasistencia como un acto que no impide la resolución del asunto, dependiendo de la normativa aplicable. La incomparecencia puede también afectar la percepción de buena fe procesal y la validez de las actuaciones subsiguientes.
No se especifican plazos, términos o vigencias en el fragmento, aunque en la práctica estos suel
