Volver a Formatos

Acta de Investigación Administrativa

Contratos laborales

Concepto

Investigación administrativa en el ámbito laboral

Palabras Clave

Formato Sujetos Laborales Procedimiento Interno Derecho De Defensa Formalidad Documental Responsabilidad Disciplinaria Requisitos De Validez Consecuencias Sancionatorias Acta Investigación

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la investigación administrativa respecto a hechos imputados a un trabajador en el contexto de una relación laboral protegida por un contrato colectivo de trabajo y/o reglamento interno de la empresa. Su finalidad principal es documentar de manera fehaciente los hechos, las declaraciones de las partes y la participación de los testigos, en cumplimiento de los procedimientos internos establecidos por la normativa laboral mexicana.

Son sujetos jurídicos relevantes en este acto:

  • El trabajador involucrado, quien será informado de los hechos que se le imputan y tendrá la oportunidad de declarar.
  • La parte sindical que representa al trabajador, en su calidad de representante del contrato colectivo.
  • La parte patronal, representada por un representante legal de la empresa, quien informa y concluye la investigación.
  • Los testigos de asistencia, quienes dan fe del desarrollo del acto y de las declaraciones de las partes.

Las obligaciones y derechos en este contexto se distribuyen de la siguiente manera:

  • La parte patronal tiene la facultad de informar, conducir y concluir la investigación, remitiendo el acta a la dirección de la empresa para los efectos legales correspondientes.
  • El trabajador y la representación sindical tienen el derecho de expresar sus declaraciones y manifestaciones respecto a los hechos.
  • Los testigos tienen la obligación de asistir y dar fe del acto, firmando en constancia de su presencia.

El procedimiento establecido requiere que el acto se lleve a cabo en un lugar y tiempo determinados, con la participación de las partes y testigos, quienes deben firmar al calce y al margen del documento para constancia, garantizando la validez formal del acta. Asimismo, la lectura y ratificación del contenido por parte de las partes asegura la autenticidad y aceptación del acta, cumpliendo con los requisitos de formalidad y legalidad previstos en