Concepto

Procedimiento de mediación penal para resolución alternativa

Palabras Clave

Formato Víctima Imputado Mediador Acuerdo Jurídico Suspensión Proceso Confidencialidad Legislación Penal Acta Mediación

Resumen

El presente documento tiene como objeto formalizar el proceso de mediar en un asunto penal, estableciendo un mecanismo alternativo de resolución de conflictos entre la víctima y el imputado, con la finalidad de alcanzar un acuerdo que pueda conducir a la reparación del daño y a la conclusión del procedimiento penal en términos consensuados.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La víctima, identificada con nombre, cédula de identidad y domicilio, quien es la parte beneficiaria del proceso de mediación.
  • El imputado, también identificado con nombre, cédula de identidad y domicilio, quien participa en calidad de parte responsable en el proceso.
  • El mediador, designado por la institución correspondiente, cuya función es facilitar el diálogo y la negociación entre las partes.

Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:

  • La obligación del mediador de conducir el proceso de mediación de manera imparcial, garantizando la confidencialidad y la voluntariedad.
  • La facultad de la víctima y del imputado de participar libremente en las sesiones de mediación, así como de aceptar o rechazar los acuerdos propuestos.
  • La posibilidad de que las partes alcancen un acuerdo que pueda tener efectos jurídicos, incluyendo la reparación del daño, en caso de lograrse.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La documentación de los antecedentes del proceso, incluyendo fechas, sesiones y acuerdos.
  • La identificación clara de las partes y del caso, así como la descripción del proceso de mediación.
  • La firma de las partes y del mediador en constancia del acuerdo alcanzado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no están explícitamente detalladas en el fragmento, pero en la práctica, la falta de cumplimiento del acuerdo puede derivar en la continuidad del proceso penal, la nulidad del mismo o la imposición de sanciones conforme a la legislación penal aplicable.

Los plazos, términos o vigencias del proces