Volver a Formatos

Acta Mensual de la Comisión Permanente de Seguridad e Higiene

Contratos laborales

Concepto

Registro y seguimiento de actividades preventivas en seguridad e higiene laboral

Palabras Clave

Formato Comisión Permanente De Seguridad E Higiene Procedimiento De Acta Y Remisión Obligaciones De Investigación Y Capacitación Plazos De Vigencia Y Seguimiento Normativa De Seguridad Y Salud En El Trabajo Responsabilidad Administrativa Y Sanciones Pruebas Documentales Y Antecedentes Probatorios Acta Mensual

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar el acta de la sesión mensual de la Comisión Permanente de Seguridad e Higiene de una empresa, con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones del artículo 37 del Reglamento de Medidas Preventivas de Accidentes de Trabajo y otras normativas aplicables en materia de seguridad y salud en el trabajo en México. La finalidad principal es documentar las actividades, inspecciones, recomendaciones y acciones tomadas en materia preventiva, generando un antecedente oficial que respalde la gestión en seguridad e higiene laboral.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son:

  • La empresa propietaria del establecimiento, identificada con sus datos específicos.
  • La Comisión Permanente de Seguridad e Higiene, integrada por representantes patronales y obreros.
  • Los trabajadores, en particular aquellos que participan en las inspecciones y acciones preventivas.
  • El médico responsable de la atención médica a los trabajadores.
  • La autoridad laboral y de seguridad social a la que se remite copia del acta, en cumplimiento de la normativa.

Las obligaciones establecidas en favor de la Comisión incluyen:

  • Investigar las causas de accidentes y enfermedades profesionales.
  • Implementar y promover medidas preventivas.
  • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones de seguridad e higiene.
  • Comunicar violaciones a la autoridad competente.
  • Capacitar y dar instrucciones preventivas a los trabajadores.
  • Registrar y dar seguimiento a las acciones correctivas y preventivas, así como a las inspecciones realizadas. Estas obligaciones están respaldadas por la normativa de seguridad y salud en el trabajo, en particular, los artículos 35 y 37 del Reglamento correspondiente.

El procedimiento formal consiste en:

  • Celebrar sesiones ordinarias en el local de la empresa, con asistencia de los representantes sindicales y patronales.
  • Levantar un acta en el libro respectivo, en la que s