Volver a Formatos

Acta de Notificación con Instructivo de Llenado

Modelos en materia fiscal

Concepto

Procedimiento de notificación de actos administrativos fiscales

Palabras Clave

Formato Autoridad Recaudadora Notificación Efectiva Diligencias Y Constancias Requisitos Formales Responsabilidad Notificador Validez Del Acto Plazos Y Vigencias Acta Notificación

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la notificación de una resolución administrativa emitida por la autoridad recaudadora, en cumplimiento de las disposiciones del Código Fiscal de la Federación y del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, con la finalidad de comunicar al contribuyente o deudor la existencia y contenido del acto administrativo, así como de dejar constancia de las formalidades y diligencias realizadas durante el proceso de notificación.

Los sujetos jurídicos relevantes son, en primer lugar, la autoridad emisora del acto (administración local de recaudación, autoridad fiscal), el contribuyente o deudor, y en su caso, sus representantes legales, apoderados o personas autorizadas para recibir notificaciones. También intervienen los funcionarios o notificador(es) encargados de realizar la diligencia, quienes actúan en representación de la autoridad.

Las obligaciones en favor de la autoridad incluyen la correcta identificación del acto administrativo a notificar, la realización de las diligencias de citación y notificación conforme a los procedimientos establecidos, y la documentación adecuada de cada paso mediante constancias firmadas y verificadas. En favor del contribuyente o deudor, se establecen derechos a ser informado de manera efectiva, a que se deje constancia de su recepción y a la posibilidad de designar representante legal o acreditar su personalidad mediante documentación oficial.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la identificación precisa del acto, la realización de citatorios o diligencias de emplazamiento en los domicilios fiscales o lugares indicados, la entrega de la resolución original y constancias de notificación, así como la firma de las partes involucradas en las actas correspondientes. Se establecen también requisitos para la identificación del personal que participa en la diligencia, así como la documentación de respaldo, como constancias de identificación, poderes