Volver a Formatos

Pliego de Posiciones para la Prueba Testimonial - Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento

Juicio de filacion

Concepto

Interrogatorio testimonial en proceso de filiación

Palabras Clave

Formato Testigos Relación De Parentesco Declaración Bajo Protesta De Decir Verdad Procedimiento Judicial Obligaciones Formales Consecuencias Por Falsedad Prueba Testimonial Pliego Posiciones

Resumen

El objeto principal del documento es la formulación de un interrogatorio de preguntas dirigido a los testigos en el contexto de un juicio de filiación con efectos de rectificación de acta de nacimiento, promovido por el actor en contra del oficial del registro civil y terceros con derechos reconocidos. Su finalidad es obtener declaraciones testimoniales que acrediten la relación de parentesco y la identidad de las partes involucradas, en el marco del proceso judicial correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • Los testigos que deben rendir declaración bajo protesta de decir verdad,
  • El presentante del testigo, quien puede ser la parte actora o su representante legal,
  • Los testigos que declaran sobre el conocimiento y relación con la persona cuya filiación se pretende rectificar,
  • Los otros actores del proceso, en particular el Oficial del Registro Civil y los terceros con derechos en el juicio.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de los testigos incluyen:

  • Comparecer en el momento y lugar señalados por el tribunal,
  • Contestar las preguntas formuladas con veracidad, bajo la fórmula de "sí, sabe y le consta", y
  • Proporcionar información sobre su conocimiento de la relación de parentesco, identidad y circunstancias familiares del presentante y de la persona cuya filiación se busca modificar.

El procedimiento consiste en:

  • La formulación de preguntas específicas respecto a la relación con el presentante, su identidad, su conocimiento de los padres, y la percepción pública o social sobre su identidad,
  • La declaración bajo protesta de decir verdad, en la ciudad y fecha señaladas,
  • La firma del declarante para acreditar la autenticidad del testimonio, y
  • La utilización del formato de preguntas prediseñadas que garantizan la formalidad y legalidad del acto.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falsedad en las declaraciones pueden incluir la nulidad de la declaración, sanciones por falsear