Protocolización del Acta del Consejo de Administración de una Sociedad Anónima
Sociedades mercantilesConcepto
Protocolización de acuerdos societarios y facultades de administración
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es la protocolización del acta de la sesión del Consejo de Administración de una sociedad anónima, mediante la cual se formalizan los acuerdos relativos a nombramientos de funcionarios, designación de representantes y autorizaciones para la realización de actos y contratos necesarios para el cumplimiento del objeto social.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el Consejo de Administración, integrado por sus miembros designados en la primera asamblea, incluyendo al presidente y consejeros propietarios; el Secretario del Consejo; los Gerentes Generales y de Producción nombrados; y el delegado especial designado para protocolizar el acta ante notario público. Además, se mencionan los notario y los otorgantes que actúan en carácter de representantes legales.
Las obligaciones y facultades en favor de los órganos de administración y representación incluyen:
- La facultad del Consejo de Administración para ejercer todos los actos y celebrar contratos relacionados con los objetos sociales, sin necesidad de autorización adicional, salvo las limitaciones expresamente señaladas.
 - La designación de gerentes con amplias facultades de representación y ejecución, incluyendo la firma social y poderes generales para pleitos, cobranzas, actos de administración y dominio.
 - La facultad del Consejo para emitir títulos de crédito y establecer gravámenes sobre bienes del activo fijo, pero no disponer de bienes inmuebles mediante ventas o cesiones.
 - La delegación del presidente del Consejo para actuar como ejecutor de las resoluciones del mismo, mediante acuerdo unánime.
 - La autorización para que el delegado especial protocolice el acta y formalice los acuerdos.
 
Procedimientos, trámites y formalidades incluyen:
- La reunión del Consejo en la primera asamblea, con la presencia de todos sus miembros, y la adopción de acuerdos por unanimidad.
 - La designación formal de cargos y la caución de los gerentes mediante depósito en efe
 
