Volver a Formatos

Acuerdo que ordena girar citatorio para diligencia de mediación

Acuerdos

Concepto

Procedimiento de citación para diligencia de mediación

Palabras Clave

Formato Autoridad Responsable Notificación Formal Diligencia De Mediación Certificación De Cumplimiento Plazos Procesales Requisitos De Identificación Consecuencias Incumplimiento Acuerdo Ordena

Resumen

El objeto principal del documento es ordenar la emisión de un citatorio para la práctica de una diligencia de mediación ante la autoridad correspondiente en una fecha, hora y lugar específicos.

Los sujetos jurídicos relevantes son el C. (nombre del citatorio), quien debe ser citado, y la autoridad responsable de girar el citatorio, representada por la Licenciada (nombre de la agente del Ministerio Público), en su carácter de representante de la autoridad investigadora o mediadora.

Las obligaciones establecidas en favor de la autoridad incluyen la emisión y formalización del citatorio, asegurando su cumplimiento mediante la diligencia de mediación, en la cual el citado debe acudir con identificación oficial con fotografía. La autoridad también tiene la obligación de certificar la realización de la diligencia y garantizar su correcta práctica.

Se establecen procedimientos formales que incluyen la elaboración del acuerdo, la determinación del domicilio y la fecha y hora de la diligencia, así como la notificación formal al citado mediante citatorio, con firma y sello de la autoridad competente. La diligencia debe practicarse en presencia del citado, quien debe traer identificación personal.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se explicitamente detallan en los fragmentos, pero en la práctica, la omisión de acudir en la fecha señalada puede implicar sanciones, incumplimiento de la diligencia, o posibles medidas coercitivas, además de afectar la validez del procedimiento.

Los plazos o términos procesales están señalados en la fecha y hora específicas para la diligencia, así como en la emisión del citatorio, que debe realizarse con la antelación necesaria para garantizar la comparecencia.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos proporcionados; sin embargo, el acuerdo puede estar sujeto a condiciones específicas de la ley o del procedimiento, como la disponibilidad del citatorio o re