Concepto
Concesión de libertad provisional bajo caución
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es otorgar un acuerdo que concede el beneficio de la libertad provisional bajo caución al imputado, condicionando su otorgamiento a la prestación de una garantía económica y formal.
Los sujetos jurídicos relevantes son el imputado (C. ____________________) quien solicita el beneficio, y el Juez Penal que resuelve el acuerdo, así como el Ministerio Público cuya posible intervención se menciona en relación con la oposición a la libertad provisional.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del imputado comprenden la concesión del beneficio de libertad provisional, siempre que cumpla con las condiciones señaladas, en particular, la prestación de una garantía por una cantidad determinada ($__________ (________________)), en la forma de ______________.** La autoridad judicial tiene la facultad de conceder o negar el beneficio, en función de la valoración de los requisitos legales y de la motivación del Ministerio Público.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la manifestación del imputado, la valoración del delito imputado en relación con su gravedad, la motivación y fundamentación del acuerdo en base a los artículos del Código Federal de Procedimientos Penales y la Constitución, y la notificación a las partes del acuerdo judicial. Además, se señala que la garantía debe ser otorgada en la forma y cantidad especificadas.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan expresamente en el fragmento, pero implícitamente, el incumplimiento de la obligación de presentar la garantía o de cumplir con las condiciones del acuerdo puede derivar en la revocación del beneficio de libertad provisional y la reclusión del imputado, conforme a la normativa procesal aplicable.
No se establecen plazos, términos o vigencias específicas en el fragmento, aunque el acuerdo tiene carácter de resolución judicial que produce efectos inmediatos, sujeto a la condi
