Volver a Formatos

Acuerdo que tiene por presentada la contestación de la apelación

Alimentos parte 2

Concepto

Procedimiento de apelación en materia civil familiar

Palabras Clave

Formato Partes En Conflicto Tribunal Superior De Justicia Recurso De Apelación Formalidades Procesales Remisión De Expediente Notificaciones Judiciales Incumplimiento De Plazos Acuerdo Tiene

Resumen

El objeto principal del presente documento es formalizar la contestación al recurso de apelación interpuesto por la parte contraria, en el proceso judicial correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al tribunal, representado por el juez de lo familiar del Distrito Federal, y a las partes en conflicto, específicamente el apelante y la contraparte que presenta la contestación. La autoridad judicial actúa en su carácter de órgano resolutor, mientras que las partes actúan en sus respectivos derechos y obligaciones procesales.

Se establecen las obligaciones del contestante de presentar en tiempo y forma la contestación al recurso de apelación, así como de señalar domicilio para recibir notificaciones en segunda instancia y de citar a los profesionales autorizados para recibir notificaciones en su representación. La autoridad judicial tiene la obligación de remitir el expediente completo, incluyendo la sentencia recurrida, el escrito de interposición del recurso y la contestación de agravios, al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la presentación del escrito de contestación en tiempo y forma, la firma del juez y la autorización del secretario, así como la remisión del expediente completo para su conocimiento y prosecución en segunda instancia. Además, se ordena la notificación a las partes y la remisión del expediente para que el tribunal superior conozca del asunto.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades o plazos no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica podrían incluir la inadmisión del recurso, la nulidad de actuaciones o la imposibilidad de que la parte recurra en segunda instancia, en caso de incumplimiento de los requisitos procesales.

Respecto a los plazos y términos, se establece que la contestación debe presentarse en tiempo y forma, y que la remisión del expediente se realiza para que el tribunal superior