Concepto
Formalización de acuerdo de voluntades en proceso de divorcio
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar un Acuerdo de los cónyuges ante el C. Secretario del Tribunal Calificador con la finalidad de constatar la voluntad de las partes respecto a su estado civil, la situación familiar y las condiciones de convivencia transitoria, en el contexto de un procedimiento de divorcio voluntario.
Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges que comparecen voluntariamente, identificados con sus nombres, domicilios y datos personales, así como el Secretario del Tribunal Calificador, quien certifica el acto.
Se establecen las obligaciones y derechos de los cónyuges, en particular, la manifestación de estar casados bajo el régimen de separación de bienes, la existencia de un hijo menor de edad, y la declaración de separación de común acuerdo. Además, se reconoce el derecho de la esposa a que el esposo visite a su hijo en un domicilio y horario específicos, y que la esposa se encuentra en un domicilio diferente por motivos de maltrato.
El documento describe una formalidad procesal: la comparecencia voluntaria de los cónyuges, la lectura y ratificación de sus declaraciones, y la firma de las partes y del funcionario certificador, con el fin de dejar constancia de la voluntad expresada en el acto.
Respecto a las consecuencias jurídicas, el acuerdo tiene carácter provisional, lo cual implica que es un acto de constancia de la voluntad de las partes en un estado transitorio, sin que ello implique una resolución definitiva, y que las declaraciones podrán ser utilizadas en un proceso de divorcio voluntario posterior.
No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el fragmento, aunque se menciona que las partes están en trámite de un divorcio voluntario, lo cual puede implicar la existencia de plazos legales para la resolución definitiva.
No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en los fragmentos analizados, aunque la naturaleza provisional
