Concepto
Procedimiento de declaración de improcedencia por extemporaneidad en amparo
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es dictar un acuerdo de desechamiento de la demanda de amparo por extemporaneidad, en virtud de que la parte quejosa presentó su demanda fuera del plazo legal establecido en el artículo 21 de la Ley de Amparo.
Los sujetos jurídicos relevantes son: la parte quejosa (demandante de amparo), su apoderado, la autoridad responsable (Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia del Estado), y en algunos casos, el Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y los integrantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Se establecen obligaciones y derechos en favor de las partes: la autoridad responsable tiene la obligación de remitir en tiempo la demanda y autos originales al Tribunal Colegiado, y la parte quejosa tiene el derecho a interponer la demanda en los plazos legalmente previstos. Se facultan al Tribunal para imponer multas a los integrantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en caso de dilaciones o incumplimientos, y para declarar la improcedencia de la demanda por extemporánea.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La notificación del acto reclamado y la demanda de amparo, con efectos que surten en la fecha señalada.
 - La valoración de la certificación de notificación y la verificación del cumplimiento del plazo de 15 días hábiles para presentar la demanda, contado a partir del día siguiente a la notificación.
 - La formulación del acuerdo de desechamiento por extemporaneidad, tras comprobar que la demanda fue presentada fuera del plazo legal.
 - La imposición de multas a los integrantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en virtud de dilaciones o incumplimientos en la tramitación.
 - La comunicación y notificación personal del acuerdo a las partes.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la declaración de improcedencia incluyen:
- La inadmisión de la demanda de amparo por extemporaneidad, con efectos de cosa juzgada.
 - La imposición de multas a los integrantes del Tribunal d
 
