Volver a Formatos

Acuerdo de No Ejercicio de la Acción Penal

Acuerdos

Concepto

Notificación formal de acuerdo de no ejercicio de la acción penal

Palabras Clave

Formato Autoridad Responsable Notificación Personal Plazo Para Observaciones Derecho De Audiencia Requisitos Formales Validez Del Acuerdo Impugnación De Resolución Acuerdo Ejercicio

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar el Acuerdo de No Ejercicio de la Acción Penal por parte de la Procuraduría General de la República, a través de la Delegación, Departamento, Mesa Investigadora, Turno y demás elementos identificados en la plantilla. Su finalidad principal es comunicar al imputado o a la parte interesada la decisión de la autoridad de no ejercer la acción penal respecto del delito especificado, en cumplimiento de un acuerdo previamente dictado.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La Procuraduría General de la República en su calidad de autoridad responsable de emitir y notificar el acuerdo.
  • El destinatario de la notificación (C. _____________________), quien puede ser el imputado, denunciante u otra parte interesada.
  • El funcionario que firma, en este caso, el Agente del Ministerio Público y el Licenciado que realiza la notificación.

Las obligaciones y derechos establecidos son:

  • Para la autoridad: la obligación de notificar formalmente el acuerdo de no ejercicio de la acción penal, en cumplimiento del ordenamiento y del acuerdo previamente dictado.
  • Para el destinatario: el derecho a enterarse del contenido del acuerdo y a presentar observaciones o alegatos en un plazo determinado.
  • La autoridad también tiene la facultad de determinar el plazo de ______ (_____________) días naturales para que el destinatario pueda revisar y formular observaciones respecto del acuerdo.

El procedimiento o trámite consiste en:

  • La notificación personal mediante cédula de notificación en cumplimiento del acuerdo número correspondiente.
  • La comunicación formal del acuerdo mediante una tabla de avisos y la entrega de la cédula.
  • La indicación del plazo para que el destinatario conozca y pueda hacer observaciones, garantizando así el derecho de audiencia y defensa.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inobservancia del procedimiento incluyen:

  • La posible nulidad de la notificac