Acuerdo en el que el Demandado Ratifica su Escrito de Allanamiento
Alimentos parte 2Concepto
Formalización de la ratificación en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El presente fragmento tiene por objeto formalizar la ratificación del demandado respecto a su escrito de contestación, en el contexto de un proceso civil en la Ciudad de México.
Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien ratifica su escrito de contestación, y el órgano jurisdiccional, representado por el juez y el secretario de acuerdos.
Se establecen las obligaciones del demandado de ratificar su escrito en los términos señalados, así como la obligación del juez de admitir dicha ratificación, cítar a las partes para la audiencia de sentencia y emitir la resolución correspondiente.
El procedimiento formal requiere que el demandado comparezca y ratifique su escrito en la fecha y términos señalados, con base en el artículo 274 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México. La ratificación implica allanamiento a la demanda, por lo que se considera que la parte se allana a las pretensiones del actor, sin necesidad de mayor trámite.
La consecuencia jurídica del allanamiento y ratificación es la aceptación de los hechos y peticiones del actor, lo que puede conducir a la resolución del asunto en la misma etapa procesal, sin necesidad de mayores debates o pruebas. La sentencia se dictará en consecuencia, y la ratificación produce efectos de reconocimiento y aceptación de las pretensiones.
No se especifican plazos adicionales en este fragmento, pero la formalidad requiere que la ratificación se realice en la fecha señalada, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se continuará con el trámite del proceso.
No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en este fragmento; la formalidad es simple y directa, basada en la comparecencia y ratificación del demandado.
La relación con otras figuras jurídicas es la de allanamiento y reconocimiento, vinculadas al proceso civil, en particular a la figura del desistimiento tácito y la aceptación de hechos y pretensiones. La ratificació
