Concepto
Ratificación de contestación y allanamiento en proceso civil familiar
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente acuerdo es que el demandado, identificado como ___________________, ratifica su escrito de contestación a la demanda, en virtud de lo cual se considera que ha allanado en términos del artículo 274 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien ratifica su escrito, y el órgano jurisdiccacional, representado por el C. Juez ___ de lo Familiar, quien autoriza y da fe del acto.
Las obligaciones en favor del demandado consisten en ratificar su escrito de contestación en los términos previamente presentados, con lo cual se actualiza su allanamiento y aceptación de los hechos y pretensiones contenidos en la demanda.
El procedimiento formal requiere que el demandado manifieste su ratificación mediante escrito, que debe ser presentado en tiempo y forma, y que posteriormente el juez lo tenga por allanado en relación a la demanda. La ratificación se realiza en el acto de la comparecencia, con fundamento en el artículo 274 del Código de Procedimientos Civiles.
Las consecuencias jurídicas de este acuerdo implican que, al considerarse allanado, se dicta en consecuencia la sentencia, sin necesidad de mayor trámite probatorio respecto a la contestación, y se cierra la etapa de alegatos en ese aspecto.
No se especifican plazos o términos adicionales en este fragmento, aunque en la práctica se entiende que la ratificación debe realizarse en el plazo establecido por la ley o por la autoridad, y que la notificación del acuerdo se realiza en forma inmediata.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en estos fragmentos.
Este acuerdo se relaciona directamente con la figura del allanamiento y con el procedimiento de ratificación de la contestación, estableciendo una relación normativa con el artículo 274 del Código de Procedimientos Civiles y con las formalidades del proceso civil en materia familiar.
En síntesis, el do
