Acuerdo que recae el escrito por el cual la viuda promueve alimentos con cargo a la masa hereditaria
AcuerdosConcepto
Reclamación de alimentos con cargo a la masa hereditaria en proceso incidental
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar el acuerdo mediante el cual la viuda promueve la reclamación de alimentos con cargo a la masa hereditaria en el marco de un proceso incidental.
Los sujetos jurídicos relevantes son la parte promovente, en este caso la viuda o C. [nombre], y los herederos o terceros con interés en el patrimonio, a quienes se les notifica en los domicilios señalados en autos.
Se establecen las obligaciones y derechos de la parte promovente de presentar el escrito incidental, acompañando copia simple de los documentos que lo respaldan, y de los herederos de manifestar lo que a su derecho convenga tras ser notificados.
El procedimiento contempla la formación de expediente y su registro en el libro de gobierno, con la asignación de un número de expediente, conforme a lo dispuesto en el artículo 955 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Además, se señala la notificación a los herederos en sus domicilios y la audiencia de desahogo de pruebas, que deberá celebrarse en la fecha y hora señaladas, previa autorización del juez.
Se establecen las formalidades procesales de notificación y la convocatoria a audiencia, en la cual se practicarán las pruebas correspondientes. La autoridad judicial, representada por el C. Juez Licenciado [nombre], y el Secretario de acuerdos, dan fe de la resolución.
No se detallan consecuencias específicas por incumplimiento en este fragmento, pero en la práctica, la omisión de presentar documentos, notificar correctamente o asistir a la audiencia podría derivar en la nulidad del acto, resoluciones desfavorables o imposiciones de sanciones procesales.
Los plazos y términos se establecen en la citación para la audiencia, señalando día y hora específicos, en los que deben cumplirse los actos procesales. La vigencia del acuerdo está condicionada a la realización de dichas diligencias en los términos
