Volver a Formatos

Acuerdo de Libertad Provisional Bajo Caución

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Procedimiento de libertad provisional bajo caución en delitos patrimoniales por culpa

Palabras Clave

Formato Indiciado Autoridad Ministerial Caución Procedimiento Formal Reparación Del Daño Plazo Procesal Consecuencias Incumplimiento Acuerdo Libertad

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar un Acuerdo de Libertad Provisional bajo Caución en materia de delitos relacionados con Daños en Propiedad por Culpa.

Los sujetos jurídicos relevantes son el indiciado y la Autoridad Ministerial; específicamente, el Ministerio Público, quien actúa en calidad de representante del Estado, y el o los particulares que han sido asegurados o imputados, así como sus respectivos representantes o abogados.

Se establecen como derechos y obligaciones principales:

  • La autorización de la libertad provisional del imputado, condicionada al cumplimiento de ciertos requisitos legales.
  • La entrega de caución por parte del imputado o su representante, con el fin de garantizar su libertad provisional, así como la reparación del daño y la sanción pecuniaria en caso de ser impuesta.
  • La obligación de presentar caución que garantice tanto la libertad del indiciado como el pago de reparación del daño y sanciones.
  • La facultad del Ministerio Público de girar los oficios necesarios para formalizar la libertad del imputado.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La radicación de la Averiguación Previa mediante oficio y la consignación de la misma en la indagatoria correspondiente.
  • La retención y declaración ministerial del probable responsable, así como la solicitud de libertad provisional por parte de su defensor.
  • La exhibición y fijación de caución por parte del imputado o su representante, en cumplimiento de los requisitos legales.
  • La declaración de cumplimiento de los requisitos de ley, que permite la inmediata libertad del indiciado.
  • La emisión del oficio de libertad por parte del Ministerio Público, formalizando la salida del imputado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la resolución de la libertad provisional, la imposición de sanciones o la nulidad del acuerdo si no se cumplen las formalidades o requisitos le