Volver a Formatos

Acuerdo de Petición de Jurisdicción Voluntaria

Jurisdicción voluntaria

Concepto

Procedimiento de jurisdicción voluntaria en materia agraria

Palabras Clave

Formato Sujetos Agrarios Jurisdicción Voluntaria Acuerdo Judicial Pruebas Documentales Audiencia De Diligencias Oficios Administrativos Validez Del Acto Jurídico Acuerdo Petición

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar un acuerdo en materia de jurisdicción voluntaria para que la autoridad agraria investigue y determine la existencia de elementos y validez de un acto jurídico de enajenación de un terreno nacional.

Los sujetos jurídicos relevantes son el C. _________________________ (parte solicitante), la Secretaría de la Reforma Agraria a través de la Dirección de Colonias y Terrenos Nacionales (parte requerida), y el Tribunal Unitario Agrario (autoridad que emite el acuerdo). Además, interviene el Magistrado del Tribunal y el Secretario de Acuerdos en calidad de funcionarios judiciales.

Las obligaciones y derechos establecidos incluyen:

  • La obligación del Secretario de Acuerdos de dar cuenta mediante escrito del solicitante.
  • La facultad del Tribunal para admitir y desahogar las diligencias de jurisdicción voluntaria.
  • La obligación de la Secretaría de la Reforma Agraria de manifestar lo que en derecho proceda respecto a la existencia y validez del acto jurídico en cuestión.
  • La facultad del Tribunal de ordenar oficios a la Secretaría de la Reforma Agraria para que manifieste lo que corresponda.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación del escrito de petición por parte del solicitante.
  • La admisión de las pruebas documentales ofrecidas.
  • La fijación de una audiencia para el desahogo de las diligencias, señalando día y hora.
  • La emisión de acuerdo por parte del Magistrado, que incluye la orden de oficio a la Secretaría de la Reforma Agraria.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no están expresamente señaladas en el fragmento, pero en el contexto de jurisdicción voluntaria, la omisión de las diligencias o la no manifestación de la autoridad requerida podría afectar la validez o la eficacia del proceso, y en su caso, la resolución final.

No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el fragmento, salvo la referencia a la fijación de la audiencia en