Concepto
Formalización de radicación y admisión de demanda en juicio de alimentos
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar el acuerdo de radicación de una demanda en la vía ordinaria, estableciendo los pasos procesales iniciales para la tramitación del juicio de alimentos.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, identificado como el C. _________________________, quien promueve la demanda en su propio derecho, y la parte demandada, referida como el C. _________________________. Además, interviene el C. Juez _______ de lo Familiar y el C. Notificador, en calidad de autoridad y auxiliar en la ejecución del procedimiento.
Las obligaciones y derechos en favor de la parte actora incluyen la presentación del escrito de demanda con anexos y la solicitud de que se registre y admita la demanda en la vía ordinaria, así como la exhibición de copias simples. La parte demandada tiene la obligación de contestar la demanda en el término de ____________ días, bajo apercibimiento de ser considerada confesa presuntivamente de los hechos.
El procedimiento requiere que, junto con el escrito de demanda, se acompañen anexos y copias simples, y que se realice el emplazamiento mediante conducto del C. Notificador, en un plazo que debe especificarse. La admisión de la demanda se realiza con base en la fundamentación del artículo ______________ del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, en caso de no contestar en el término establecido, la parte demandada será considerada confesa presuntivamente, lo que puede afectar sustancialmente la resolución del juicio.
El plazo para que la parte demandada conteste la demanda es de ____________ días, siendo un término procesal que debe ser claramente señalado en el documento.
No se especifican condiciones suspensivas, resolutorias ni otros supuestos especiales en el fragmento proporcionado, aunque el procedimiento puede estar sujeto a las reglas generales del proceso civil en cuanto a emplazamiento y contestación.
La rel
