Volver a Formatos

Acuerdo en el que recae una petición de jurisdicción voluntaria

Juicio de usucapion

Concepto

Procedimiento de jurisdicción voluntaria en materia agraria

Palabras Clave

Formato Tribunal Agrario Protección De Derechos Práctica De Diligencias Pruebas Documentales Audiencia Señalada Formalidades Procesales Ley Agraria Acuerdo Recae

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar un acuerdo judicial en materia de jurisdicción voluntaria, mediante el cual el Tribunal Agrario admite y ordena la práctica de diligencias relacionadas con la protección de derechos sobre un terreno nacional no titulado.

Los sujetos jurídicos relevantes son el C. _________________________ (persona que solicita la protección de derechos), la Secretaría de la Reforma Agraria a través de la Dirección de Colonias y Terrenos Nacionales (parte requerida para manifestar lo que en derecho proceda), y el Tribunal Unitario Agrario (órgano jurisdiccional que emite el acuerdo). Además, se contempla la participación del Secretario de Acuerdos y del Magistrado del Tribunal.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte solicitante incluyen la petición de protección de derechos sobre un terreno específico, mediante la presentación de pruebas documentales y la solicitud de que la autoridad correspondiente manifieste lo que en derecho proceda respecto a la existencia y validez del acto jurídico de enajenación.

El procedimiento consiste en la admisión de las diligencias de jurisdicción voluntaria, la valoración de las pruebas documentales ofrecidas, y la celebración de una audiencia señalada en un horario determinado, en la cual se verificará el cumplimiento de los requisitos legales y la procedencia de la solicitud.

Las formalidades requeridas incluyen la presentación del escrito del solicitante, la exhibición y admisión de pruebas documentales, la notificación mediante oficio al Secretario de la Reforma Agraria, y la celebración de la audiencia en la fecha y hora señaladas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican en los fragmentos, pero en general, la falta de cumplimiento de las formalidades o la inobservancia de los plazos podría afectar la validez del acuerdo o la procedencia de las diligencias.

No se precisan plazos o términos específicos en los fragmentos, salvo la refere