Volver a Formatos

Acuerdo Recaído en la Notificación que Antecede

Alimentos parte 2

Concepto

Formalización y certificación de notificación judicial

Palabras Clave

Formato Juez De Lo Familiar Certificación Judicial Notificación Practicada Firma Y Sello Procedimiento Formal Requisitos Documentales Validez Del Acto Acuerdo Recaído

Resumen

El objeto principal del fragmento es dejar constancia del acuerdo recaído en la notificación practicada, formalizando la validez y autenticidad del acto mediante la firma del juez y la certificación del Secretario de Acuerdos.

Los sujetos jurídicos relevantes son el C. Juez de lo Familiar, quien emite y firma el acuerdo, y el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe del acto.

Se establecen las obligaciones del juez de formalizar y certificar la notificación mediante su firma y sello, garantizando la legalidad del procedimiento, mientras que la Secretaría tiene la obligación de asistir y certificar la diligencia.

El procedimiento requiere que la notificación haya sido practicada en los términos establecidos, y que el acuerdo recaído en la misma quede debidamente documentado y firmado por la autoridad competente, dejando constancia en el expediente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican en este fragmento, pero implícitamente, la falta de formalización o certificación podría invalidar la notificación o afectar la validez del acto procesal.

No se mencionan plazos, términos o vigencias específicos en este fragmento, aunque en la práctica, la certificación y firma del juez suelen estar sujetas a los plazos procesales correspondientes.

No se identifican excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en este fragmento; su función es meramente formal y certificatoria.

Este fragmento se relaciona con las figuras jurídicas de notificación, formalización de acuerdos y certificación judicial, siendo parte integral del procedimiento de notificación en el proceso judicial, y puede estar vinculado con otras cláusulas que regulen los efectos de la notificación o los recursos contra ella.