Concepto
Formalización de la causación de ejecutoria de sentencia de amparo
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la declaración de que la sentencia de amparo ha causado ejecutoria, permitiendo su ejecución y efectos legales correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes son la autoridad judicial (Juez Segundo de Distrito), la Secretaria del Juzgado, las partes en el proceso (especialmente la quejosa), y los órganos administrativos superiores (Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal).
Se establecen obligaciones para el juez, quien debe certificar el estado de los autos y emitir la declaración de ejecutoria, así como para las partes, quienes deben ser notificadas y tienen el derecho de manifestar lo que a su derecho convenga dentro de un plazo de seis meses. Además, se ordena la reserva y depuración del expediente en archivo, en cumplimiento con lineamientos institucionales.
Los procedimientos y formalidades incluyen la revisión del estado de los autos, la certificación secretarial, la declaración formal de causación de ejecutoria, la notificación personal a la quejosa, y la orden de reserva en archivo para depuración y eventual destrucción del expediente. También se contempla la emisión de un acuerdo judicial que ordena la conservación y reserva del expediente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican directamente en el fragmento, pero implícitamente, la falta de manifestación dentro del plazo de seis meses puede afectar la conservación del expediente, y la declaración de ejecutoria produce efectos legales en el proceso, incluyendo la posible ejecución de la sentencia.
El plazo establecido para que las partes manifiesten lo que a su derecho convenga es de seis meses a partir de la notificación, período durante el cual podrán presentar sus alegatos o solicitudes relacionadas.
No se identifican condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales explícitos en los fragmentos analizados, salvo la reserva del expediente y la or
