Volver a Formatos

Acuerdo solicitando se practique cateo

Acuerdos

Concepto

Solicitud y ejecución de orden de cateo en domicilio

Palabras Clave

Formato Autoridad Judicial Procuraduría Fiscalía Procedimiento Judicial Derechos Constitucionales Requisitos Legales Pruebas Y Evidencia Consecuencias Nulidad Acuerdo Solicitando

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar y fundamentar judicialmente la práctica de un cateo en un domicilio específico, con el fin de localizar y asegurar instrumentos, objetos o pruebas relacionados con un delito investigado, en cumplimiento de los derechos constitucionales y legales del imputado y de las partes involucradas.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La Autoridad Judicial (Juez de Control) a quien se dirige la solicitud y que expide la orden de cateo.
  • La Procuraduría o Fiscalía (Representación Social) que formula la solicitud, presenta las pruebas y participa en la diligencia.
  • El Agente Investigador del Ministerio Público que formula la petición, coordina la diligencia y firma el acuerdo.
  • Los peritos (fotógrafo y cerrajero) y elementos policiales que intervienen en la ejecución del cateo.
  • Los testigos propuestos por el ocupante o en su ausencia, que presencian la diligencia.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la Procuraduría incluyen:

  • Formular la solicitud de orden de cateo fundamentada en medios de prueba recabados.
  • Solicitar la autorización judicial para intervenir en la diligencia con peritos y elementos policiales.
  • Solicitar copia certificada del acta circunstanciada y la devolución de los objetos asegurados.
  • Garantizar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, en particular los artículos 16 constitucional y el Código de Procedimientos Penales.

El procedimiento y formalidades requeridas comprenden:

  • La petición formal al Juez de Control, con la fundamentación y los medios de prueba que justifican la diligencia.
  • La autorización judicial expresa para realizar el cateo en el domicilio señalado, especificando el objeto de la búsqueda.
  • La presencia de testigos, la elaboración de un acta circunstanciada al concluir la diligencia, y la intervención de peritos en fotografía y cerrajería.
  • La remisión al final de copias certificada