Acuerdo por el que se tiene señalado domicilio y autorizados a los profesionistas mencionados
Juicio de usucapionConcepto
Formalización de notificación y autorización en procesos judiciales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la notificación y autorización de domicilio y representantes para efectos procesales en un expediente judicial en México.
Los sujetos jurídicos relevantes son la parte actora, quienes señalan domicilio y autorizan a profesionistas para recibir notificaciones en su nombre, y el juez, quien autoriza y oficializa dichas designaciones. Además, se menciona al nuevo Secretario de Acuerdos, en calidad de funcionario público responsable de la notificación.
Las obligaciones establecidas incluyen que la parte actora debe agregar a autos el escrito de cuenta, señalando domicilio y autorizando a los profesionistas; y que el juez debe aprobar y notificar formalmente dichas designaciones. Se faculta a los profesionistas autorizados para recibir notificaciones en representación de la parte actora.
Los procedimientos o formalidades requeridas comprenden la incorporación del escrito de cuenta a autos, la señalización del domicilio para oír y recibir notificaciones, y la autorización formal mediante escrito. Además, se requiere que el apercibimiento haya sido desahogado y que la notificación se realice en la foja correspondiente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión de señalizar domicilio o no autorizar a los profesionales puede afectar la validez de las notificaciones y, en consecuencia, el desarrollo del proceso.
No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en este fragmento, aunque la referencia al apercibimiento y a la firma del juez implica que las designaciones tienen efecto inmediato y permanecen vigentes hasta nueva orden o resolución.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o supuestos especiales en este fragmento; sin embargo, la formalidad de la notificación y la autorización expresa son requisitos esenciales para la validez del acto.
La relación con figuras jurídicas generales incluye la fig
