Volver a Formatos

Acuerdos Probatorios Dentro de la Etapa Intermedia

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Acuerdos probatorios en etapa intermedia del proceso penal

Palabras Clave

Formato Convenciones Probatorias Juez De Control Partes Procesales Pruebas Documentales Y Periciales Reserva De Derechos Aprobación Judicial Validez De Pruebas Acuerdos Probatorios

Resumen

El presente documento tiene por objeto establecer los acuerdos probatorios dentro de la etapa intermedia del proceso penal, específicamente en el proceso número indicado, ante el Juez de Control correspondiente del Estado de Chihuahua. Su finalidad principal es definir las convenciones probatorias que regirán durante la etapa de juicio oral, garantizando la estructura y límites de las pruebas que las partes podrán presentar.

Los sujetos jurídicos relevantes son el C. querellante, representado por su abogado, y el C. imputado, también asistido por su defensor legal. Ambos tienen la facultad de ofrecer pruebas conforme a los límites y condiciones establecidos en este acuerdo, en el marco del proceso penal en curso.

Las obligaciones y derechos establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La presentación de pruebas de testigos, documentales y periciales, en los límites convenidos (cantidad máxima de testigos y peritos, pertinencia de instrumentos).
  • La aceptación y aprobación de las convenciones probatorias por parte del Juez de Control.
  • La reserva del derecho de cada parte para mejorar, ampliar o presentar pruebas supervenientes, sin que ello implique vulnerar las reglas pactadas inicialmente.

Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden:

  • La manifestación expresa de las convenciones probatorias mediante el instrumento formal.
  • La aprobación de dichas convenciones por parte del Juez de Control, quien debe tenerlas por acreditadas y aprobadas.
  • La reserva del derecho para futuras modificaciones o adiciones a las pruebas ofrecidas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento parcial incluyen la posible nulidad de las pruebas no ofrecidas conforme a las convenciones, o la imposibilidad de presentar pruebas fuera de los límites pactados, afectando la validez y eficacia del proceso probatorio.

Los plazos o términos relevantes son:

  • La presentación formal de las convenciones probatorias en la etapa interme