Concepto
Procedimiento de adjudicación de bienes inmuebles en remate judicial
Palabras Clave
Formato Juicio Ejecutivo Mercantil Rebeldía Escritura Pública Notarial Inscripción En Registro Público Plazos Procesales Formalidades Legales Consecuencias De Incumplimiento Adjudicación Remate
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la adjudicación de bienes inmuebles en el contexto de un proceso de remate judicial, específicamente en un juicio ejecutivo mercantil, mediante un acto público autorizado por autoridad judicial competente. La finalidad es transferir la propiedad del adjudicatario en cumplimiento del remate, con efectos de título tras la aprobación y firma del notario.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El juez de lo civil, quien realiza la adjudicación, emite autos y aprueba remates.
- La parte actora, como solicitante y beneficiaria del remate.
- Los demandados, en rebeldía o en proceso de notificación.
- La sucesión del ejecutado, que puede estar en rebeldía y cuya existencia y carácter deben acreditarse.
- El notario, encargado de formalizar la adjudicación mediante escritura pública.
- Los depositarios designados para la conservación de los bienes embargados.
- Los terceros interesados, como notarios y registros públicos, en relación con inscripciones y certificaciones.
Se establecen obligaciones, derechos y facultades en favor del adjudicatario:
- Derecho a la adjudicación de los bienes en remate, en la suma de avalúo o postura legal.
- Derecho a la posesión inmediata o futura, conforme a la ley.
- Obligación de pagar el precio en el plazo establecido, y en su caso, responder por saneamiento y evicción.
- La facultad de solicitar la cancelación de inscripciones de embargo y la emisión de escritura pública en rebeldía del demandado.
- La obligación del juez y notario de verificar y certificar la legalidad del proceso, así como de formalizar la transmisión mediante escritura pública.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación de demandas, auto admisorio y notificación de autos.
- La declaración de rebeldía en caso de inasistencia de los demandados.
- La sentencia definitiva y ejecutoria que condena al pago y ordena remate.
- La ampliación y traba de embargo en bienes suficientes para gar
