Volver a Formatos

Admisión para la Prueba de Confrontación

Pruebas en l el sistema penal acuasatorio

Concepto

Audiencia de etapa intermedia en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juez De Control Procedimiento De Admisión De Pruebas Formalidades Procesales Derechos De Las Partes Sanciones Disciplinarias Plazos Y Términos Procesales Garantías Procesales Admisión Prueba

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la admisión y desarrollo de la audiencia de etapa intermedia en un proceso penal, específicamente para la práctica de pruebas y confrontaciones, garantizando el cumplimiento de las formalidades procesales establecidas en el Código de Procedimientos Penales vigente en el Estado de Chihuahua.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Secretario del Juzgado de Control, el Juez que preside la audiencia, las partes procesales (acusado, defensa, Ministerio Público, parte ofendida en su caso), así como los funcionarios y representantes como el Licenciado Secretario, el Licenciado Juez, el Licenciado Defensor, y el Agente del Ministerio Público.

Las obligaciones y facultades en favor de las partes comprenden:

  • La presentación y reconocimiento de las partes y sus representantes,
  • La conducción ordenada de la audiencia conforme a las disposiciones del Código,
  • La admisión de pruebas ofrecidas,
  • La práctica de diligencias específicas como la prueba de confrontación,
  • La protección del orden y respeto en la sala, prohibiendo opiniones sobre la culpabilidad o inocencia y estableciendo sanciones en caso de alteraciones del orden.

Se establecen procedimientos formales que incluyen:

  • La apertura formal de la audiencia con la identificación de los presentes,
  • La lectura de derechos y advertencias a los imputados,
  • La interpelación para determinar si existe acuerdo probatorio,
  • La admisión de pruebas, incluyendo la designación de horarios y oficios dirigidos a las instituciones penitenciarias,
  • La práctica de diligencias específicas como la prueba de confrontación,
  • La grabación videograbada del desarrollo de la audiencia.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las formalidades o conductas contrarias a las reglas incluyen la imposición de sanciones disciplinarias (arresto o multa), la nulidad de actuaciones si se violan derechos fundamentales, o la improcedencia de pruebas si no