Concepto
Procedimiento de admisión y valoración de pruebas en audiencia penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar y registrar las etapas y procedimientos de la admisión de pruebas durante una audiencia de procedimiento sumario en el sistema penal mexicano, específicamente en el Estado de Chihuahua. Su finalidad es garantizar el cumplimiento de las formalidades procesales, la correcta valoración de las pruebas y la adecuada constancia de lo acontecido en la audiencia pública.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al juez, a la secretaria, a las partes (acusada, defensa, Ministerio Público, parte ofendida en su caso), así como a los oficiales y agentes del Ministerio Público. La autoridad judicial (juez) ostenta la facultad de dirigir, admitir, ordenar y valorar las pruebas, además de emitir el fallo en la misma audiencia.
Las obligaciones y derechos en favor de las partes comprenden:
- La obligación del juez de mantener el orden, garantizar el respeto y la consideración, y registrar videograbadamente el desarrollo de la audiencia.
- La facultad del Ministerio Público de presentar pruebas, solicitar su admisión y fundamentar su acusación.
- La facultad de la defensa de objetar o manifestar en contra de las pruebas ofrecidas.
- El derecho del inculpado a ser informado de sus derechos y a hacer uso de la palabra antes del cierre de la audiencia.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La apertura formal de la audiencia por parte del juez, con la identificación de las partes y la declaración de su competencia.
- La exposición resumida de la acusación por parte del Ministerio Público.
- La admisión, lectura, y valoración de las pruebas ofrecidas, las cuales pueden ser documentales, confesionales, periciales, o de otra naturaleza, en cumplimiento de los artículos 366 y 365 del Código de Procedimientos Penales.
- La posibilidad de objeciones por parte de la defensa, y la resolución del juez sobre su admisión.
- La continuación del proceso probatorio en orden progresivo, con la exposición final del a
