Concepto
Impugnación de resolución en proceso penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar un recurso de agravio en la apelación contra auto de prisión preventiva emitido en un proceso penal, específicamente en la etapa de auto de formal prisión. Su finalidad es solicitar la revisión y modificación de la resolución que causa un supuesto daño a los derechos del defendido, argumentando la ilegalidad o inexactitud del auto impugnado.
Los sujetos jurídicos relevantes en este machote son el defensor particular que promueve el recurso, los magistrados de la sala penal que deben resolver el asunto, y el imputado o defendido cuyo interés se tutela en la presentación del agravio. También se mencionan los agentes de la policía judicial, los coprocesados y los propietarios de los bienes materia del delito, quienes tienen influencia en la valoración probatoria.
Las obligaciones y facultades establecidas corresponden a la del defensor particular de presentar en tiempo y forma el recurso de agravio, exponiendo los agravios específicos contra el auto de formal prisión, y a los magistrados de resolver conforme a derecho, atendiendo los argumentos y pruebas aportados. Asimismo, se señala la obligación del órgano jurisdiccional de valorar correctamente las probanzas y aplicar adecuadamente la ley penal.
El procedimiento o trámite requerido consiste en la interposición formal del recurso de agravio, en el plazo legal correspondiente, mediante la presentación escrita dirigida a los magistrados de la sala penal, en la cual se exponen los agravios y fundamentos jurídicos pertinentes, solicitando que se otorgue el amparo o la protección de los derechos afectados.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se explicitian en el machote, pero en general, la no presentación en tiempo o de forma incorrecta puede derivar en la pérdida del derecho a impugnar la resolución, o en la confirmación del auto de prisión, afectando la defensa del imputado.
No se especifican plazos, térmi
