Concepto
Procedimiento de citación y ratificación en juicio agrario
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es convocar a los integrantes del comisariado ejidal a una audiencia de ratificación de constancia relacionada con un juicio agrario de restitución de posesión, en cumplimiento a una resolución previa del tribunal.
Los sujetos jurídicos relevantes son el comisariado ejidal, representado por sus integrantes, y las partes actora y demandada en el juicio agrario, en particular el promovente C. _________________________ y el demandado C. ________________________. Además, el tribunal y el órgano jurisdiccional son partes involucradas en el proceso.
Las obligaciones establecidas en favor del comisariado incluyen su presencia en la audiencia de ratificación en la fecha y hora señaladas, bajo apercibimiento de que su inasistencia injustificada podrá dar lugar a la aplicación de medidas de apremio, conforme a lo dispuesto en el artículo _______________ del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria en materia agraria.
El procedimiento previsto consiste en citar formalmente a los integrantes del comisariado mediante este machote, especificando la fecha, hora, lugar y las advertencias correspondientes, con la finalidad de que ratifiquen la constancia expedida a favor del promovente. La citación se realiza en cumplimiento de un acuerdo previo del tribunal, fundamentado en artículos específicos de la Ley Agraria.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la imposición de medidas de apremio, sin que se mencione la nulidad o rescisión expresa del proceso, pero sí la posible ejecución de sanciones procesales en caso de inasistencia injustificada.
El plazo para comparecer es la hora y fecha señaladas en la citación, con un término definido para la comparecencia, sin que se indiquen plazos adicionales o vigencias específicas en este fragmento.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en este extracto, aunque la formalidad de la citación y la advertencia
