Concepto
Presentación y ratificación de alegatos en recurso de apelación civil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es la formulación de alegatos en el recurso de apelación en un proceso civil, específicamente en un toca civil radicado en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Los sujetos jurídicos relevantes son el apoderado o representante del recurrente, quien comparece en su nombre y con personalidad debidamente reconocida en autos, y los Magistrados de la sala civil del tribunal, quienes deben resolver el asunto en apelación.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del compareciente consisten en presentar y ratificar los alegatos en la vista correspondiente, así como en formular los agravios y en solicitar que se le tenga por presente en tiempo y forma en la audiencia de vista. Además, el compareciente tiene la obligación de reproducir en su totalidad el escrito de contestación de agravios previamente presentado, para efectos de economía procesal.
Respecto a los procedimientos y formalidades, el documento requiere:
- La comparecencia en tiempo y forma en la audiencia de vista.
- La presentación del escrito de alegatos, que debe incluir la ratificación del escrito de contestación de agravios.
- La firma del compareciente y la manifestación de conformidad con derecho.
- La designación del lugar y fecha de la comparecencia.
En caso de incumplimiento de estas formalidades, podría afectar la validez del acto procesal, pudiendo derivar en la imposibilidad de que se tengan por presentados los alegatos o en la nulidad del acto por incumplimiento procesal.
Los plazos y términos procesales implican que los alegatos deben ser presentados en la audiencia de vista señalada, en tiempo y forma, para que tengan efectos legales. La ratificación y reproducción del escrito de agravios se realiza en la misma vista, permitiendo la continuidad del procedimiento.
No se identifican condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos es
