Volver a Formatos

Amparo Indirecto Contra Auto que Niega Libertad Bajo Fianza

Amparo indirecto

Concepto

Recurso de amparo contra resolución judicial que viola derechos constitucionales

Palabras Clave

Formato Derechos Fundamentales Autoridades Responsables Procedimiento De Amparo Garantías Constitucionales Auto De Negativa Libertad Consecuencias De Violación Requisitos Formales Amparo Indirecto

Resumen

El objeto principal del documento es interponer un recurso de Amparo Indirecto en contra de una resolución judicial que negó la libertad bajo caución a un imputado en un proceso penal por delito de fraude, específicamente contra el auto que confirmó la negativa de la autoridad responsable.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al quejoso, quien es la persona que interpone el amparo, así como las autoridades responsables: la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia y el Director de la Penitenciaría del Estado, en su calidad de responsables del acto reclamado.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del quejoso comprenden el derecho a la protección constitucional frente a actos que violen sus garantías individuales, en particular las contenidas en los artículos 14, 16 y 20 de la Constitución Federal, relacionados con el debido proceso, la legalidad y la libertad personal.

Se establecen procedimientos formales como la presentación del escrito de amparo, la identificación de las autoridades responsables, la exposición de los hechos y fundamentos jurídicos, la protesta bajo la cual se declaran ciertos los hechos, y la solicitud de la protección judicial. También se requiere la fundamentación en los artículos constitucionales y legales aplicables, así como la especificación de los agravios.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la declaración de violaciones incluyen la suspensión o invalidez del acto reclamado, en este caso, la resolución que negó la libertad bajo caución, y la concesión del amparo para restituir los derechos violados, además de la orden de dejar insubsistente el auto impugnado.

No se especifican plazos o términos procesales explícitos en el fragmento, pero se hace referencia a la interposición en tiempo del recurso de apelación y a la necesidad de cumplir con las formalidades legales para la tramitación del amparo.

No se describen condiciones suspensivas, resolutorias u otros supu